logo_dacco2

DACCO2

Contribuimos directamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Saber más
Logo dacco2

Captura y conversión directa de contaminantes en aire a través de materiales activos

Vídeo del proyecto

El proyecto DACCO2 es un proyecto en colaboración con empresas de la Comunitat Valenciana con el interés común de desarrollar tecnologías sostenibles que puedan mejorar nuestra calidad de vida y favorecer la sostenibilidad medioambiental, así como informar y concienciar del problema de contaminación atmosférica a la sociedad. Los contaminantes presentes en el aire se consideran uno de los principales causantes de una gran cantidad de enfermedades y suponen un gran riesgo medioambiental, por lo que es necesario buscar soluciones que puedan mitigar este problema.

El proyecto cuenta con la colaboración de empresas colaboradoras (Laurentia Technologies, Al-Farben y Grupo CostaBlanca HTS), con experiencia en sectores de fabricación de productos finales de mobiliario y en productos de incorporación en mobiliario, siendo clave para conocer los requisitos de fabricación de cada uno de los productos finales en los que se incorporará el recubrimiento y tambien permitirá aumentar la I+D de las empresas e identificar necesidades actuales de I+D en las mismas.

Paquetes de trabajo

PT1: Gestión y coordinación

Organización general del proyecto y comunicación entre equipos.

PT2: Desarrollo de materiales

Investigación y creación de materiales para capturar y convertir contaminantes.

PT3: Aplicación en recubrimientos

Integración de los materiales desarrollados en sistemas funcionales.

PT4: Validación

Pruebas de funcionamiento y eficacia de los recubrimientos finales.

PT5: Difusión

Promoción de resultados mediante medios científicos y públicos.

PT6: Transferencia

Aplicación práctica y escalado de resultados a otros sectores.

Objetivo principal

El objetivo general del proyecto DACCO2 se centra en mejorar la calidad del aire en zonas urbanas, tanto en ambientes interiores como exteriores, mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras que permitan la captura y conversión directa de los contaminantes del aire.

Proyecto DACCO2

Objetivos secundarios

Evaluación de la calidad del aire

Estudio del aire urbano en interiores y exteriores de la Comunidad Valenciana mediante mediciones y datos públicos.

Selección y síntesis de materiales

Identificación o creación sostenible de materiales con propiedades avanzadas de adsorción y conversión.

Evaluación de síntesis mecanoquímica

Análisis de eficacia y viabilidad de técnicas mecanoquímicas frente a métodos tradicionales.

Caracterización de materiales

Estudio avanzado de estructura, porosidad y morfología de materiales obtenidos.

Evaluación funcional de materiales

Medición de la capacidad de adsorción y fotocatálisis en condiciones simuladas.

Formulación de recubrimientos

Desarrollo de recubrimientos en dispersión y en polvo con materiales activos.

Demostradores funcionales

Evaluación real de prototipos de recubrimientos aplicados en distintos sustratos.

Monitorización futura

Estudio del uso de sensores para controlar el efecto de los recubrimientos en el mobiliario.

Empresas colaboradoras

En los medios

  • Icono DACCO2

    DACCO : MATERIALES HÍBRIDOS PARA LA CAPTURA Y ELIMINACIÓN DE CONTAMINANTES EN ENTORNOS URBANOS MEDIANTE LUZ SOLAR

    10/10/2025
    Equipamiento y Servicios Municipales
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS DESARROLLA RECUBRIMIENTOS ACTIVOS PARA SUPERFICIES DE MOBILIARIO URBANO QUE MEJORAN LA CALIDAD DEL AIRE.

    22/09/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS evalúa los envases alimentarios reutilizables ante el uso en microondas y lavavajillas

    31/07/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS DESARROLLA RECUBRIMIENTOS ACTIVOS PARA SUPERFICIES DE MOBILIARIO URBANO QUE MEJORAN LA CALIDAD DEL AIRE.

    28/07/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS impulsa el proyecto DACCO2 para eliminarcontaminantes en el mobiliario urbano

    29/05/2025
  • Icono DACCO2

    Researchers develop active coatings to improve urban air quality

    29/05/2025
  • Icono DACCO2

    Researchers develop active coatings to improve urban air quality

    29/05/2025
  • Icono DACCO2

    Aimplas develops air-purifying coatings forurban furniture

    27/05/2025
  • Icono DACCO2

    Aimplas develops active coatings for urban furniture surfaces

    26/05/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS DEVELOPS ACTIVE COATINGS FOR URBANFURNITURE SURFACES TO IMPROVE AIR QUALITY

    26/05/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS Develops Active Coatings for Urban Furniture Surfaces to Improve Air Quality

    24/05/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS Develops Active Coatings for Urban Furniture Surfaces to Improve Air Quality

    24/05/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS Develops Active Coatings for Urban Furniture Surfaces to Improve Air Quality

    24/05/2025
  • Icono DACCO2

    DACCO2: retener la contaminación para mejorar la calidad del aire

    06/05/2025
  • Icono DACCO2

    Aimplas desarrolla recubrimientos activos para mobiliario urbano

    01/05/2025
  • Icono DACCO2

    Mobiliario urbano revolucionario contra la contaminación

    26/04/2025
  • Icono DACCO2

    DACCO2: retener la contaminación para mejorar la calidad del aire

    24/04/2025
  • Icono DACCO2

    DACCO2 mejora la calidad del aire a partir de recubrimientos activos

    22/04/2025
  • Icono DACCO2

    DACCO2 mejora la calidad del aire a partir de recubrimientos activos

    22/04/2025
    Mundoplast - NewsLetter
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    17/04/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliariourbano que mejoran la calidad del aire.

    17/04/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    16/04/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS trabaja en varios proyectos relacionados con la economía circular y la descarbonización

    16/04/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS impulsa proyectos innovadores para la sostenibilidad y economía circular

    16/04/2025
  • Icono DACCO2

    Negocian el aplazar los SDDR

    15/04/2025
    Clúster Innovacion Envase y Embalaje
  • Icono DACCO2

    Los recubrimientos desarrollados en DACCO2 se incorporarán a superficies de mobiliario

    15/04/2025
  • Icono DACCO2

    Los recubrimientos desarrollados en DACCO2 se incorporarán a superficies de mobiliario

    15/04/2025
    Izaro Manufacturing Technology -NewsLetter
  • Icono DACCO2

    El Centro Tecnológico AIMPLAS participa en proyectos que apuestan por la economía circular y la descarbonización

    14/04/2025
  • Icono DACCO2

    Aimplas investiga recubrimientos activos para mejorar la calidad del aire urbano

    14/04/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS desarrolla recubrimientos de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    14/04/2025
  • Icono DACCO2

    Aimplas investiga recubrimientos activos para mejorar la calidad del aire urbano

    14/04/2025
  • Icono DACCO2

    Proyecto DACCO2: materiales de ‘mobiliario urbano’ capaces de oxidar y/o capturar ‘contaminantes’

    14/04/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS DESARROLLA RECUBRIMIENTOS DE MOBILIARIOURBANO QUE MEJORAN LA CALIDAD DEL AIRE

    14/04/2025
  • Icono DACCO2

    Aimplas investiga recubrimientos activos para mejorar la calidad del aire urbano

    14/04/2025
  • Icono DACCO2

    Aimplas desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    11/04/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    10/04/2025
  • Icono DACCO2

    Aimplas desarrolla recubrimientos activos para superficies demobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    10/04/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    10/04/2025
    Revista Plásticos Modernos papel
  • Icono DACCO2

    Aimplas desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    10/04/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire - Industria Química

    10/04/2025
  • Icono DACCO2

    Desaroolan recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    10/04/2025
  • Icono DACCO2

    Aimplas desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    10/04/2025
  • Icono DACCO2

    Desarrollan recubrimientos activos para mejorar la calidaddel aire en superficies de mobiliario urbano

    10/04/2025
  • Icono DACCO2

    AIMPLAS desarrolla recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire.

    10/04/2025
  • Icono DACCO2

    Desaroolan recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    10/04/2025
  • Icono DACCO2

    Recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    10/04/2025
  • Icono DACCO2

    Desaroolan recubrimientos activos para superficies de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

    10/04/2025

Resultados

A través de ciencia, innovación y sostenibilidad, buscamos transformar el aire de nuestras ciudades

Materiales Innovadores

Materiales innovadores para la calidad del aire

Diseño y desarrollo de materiales avanzados (adsorbentes, fotocatalíticos y duales) para la captura de contaminantes en zonas urbanas interiores y exteriores.

  • Validación experimental en condiciones reales
  • Optimización y escalabilidad de procesos de síntesis
  • Técnicas sostenibles para minimizar el impacto ambiental
Recubrimientos

Recubrimientos multifuncionales

Desarrollo de soluciones de recubrimiento activas que absorben y transforman contaminantes atmosféricos y, además, ofrecen protección anticorrosiva.

  • Integración de materiales funcionales
  • Evaluación de durabilidad y resistencia
Monitorización

Monitorización inteligente y colaboración industrial

Implementación de sistemas de sensores que permiten controlar la eficacia de los materiales en tiempo real y colaboración activa con industrias de la Comunitat Valenciana.

  • Integración con plataformas IoT
  • Aplicación directa en sectores clave
Impacto social y ambiental

Impacto y transferencia de conocimiento

Contribuir al bienestar ambiental, la salud pública y la competitividad industrial mediante transferencia tecnológica y resultados aplicables.

  • Mejora de la sostenibilidad urbana
  • Transferencia de resultados a empresas locales
  • Aporte directo a la salud pública

¿Quieres acceder al informe completo de resultados? Solicitar

Proyecto DACCO2DACCO2 isotipo

Nº Expediente: IMDEEA/2024/6

PROGRAMA: PROYECTOS DE I+D EN COLABORACIÓN CON EMPRESAS

ACTUACIÓN: 2024-IMDEEA-PROYECTOS DE I+D EN COLABORACIÓN CON EMPRESAS

PROYECTO: DACCO2 - Captura y conversión directa de contaminantes en aire a través de materiales activos.

ENTIDAD BENEFICIARIA: AIMPLAS, INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL PLÁSTICO

SUBVENCIÓN CONCEDIDA: 219.236,62 €

IVACE

"Proyecto cofinanciado por la Unión Europea"


ODS     ODS 2     ODS 8     ODS 9     ODS 11     ODS 12     ODS 13    

Este sitio web utiliza cookies para mejorar los servicios que ofrece.
Usamos cookies analíticas y de personalización para elaborar perfiles basados en hábitos de navegación y mostrare contenido personalizado.
Más información en: Política de Cookies | Política de Privacidad


Configurar